Bonito en Salazón

Bonito en Salazón

Ver vídeo

Bonito en Salazón.
Antiguamente, la única forma de conservar el pescado para su consumo futuro era a través de las salazones. El objetivo de salar el pescado es eliminar rápidamente la humedad mientras la sal penetra en la carne del pescado y así, evita la proliferación de bacterias y otros organismos, ya que el medio salino, impide su supervivencia. Con este proceso, el pescado potencia su sabor a mar y mantiene toda su carnosidad. Una receta de lo más fácil, y además deliciosa. ¡Todo un manjar!

INGREDIENTES

Bonito
Sal
Para untar el pescado:
Un vaso de zumo de naranja
Un vaso de zumo de limón
Un vaso de aceite de oliva virgen extra
Un chorrito de Coñac
Dos cucharadas de pimentón

Una buena opción, al servirlo, es cortando unas rodajas de tomate y por encima unos cortes finos de bonito, y como siempre, un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Pelotas de puchero

Pelotas de puchero

Ver vídeo

Pelotas de puchero.
Es el ingrediente más apreciado de todos los que lleva el puchero. ¡Reconfortante y adictivo! ¿Qué sería de un puchero sin las pelotas? ¡Más o menos como un jardín sin flores! Esenciales. Con su col bien cocida, su carne y sus especias. Tan buenas, que se sirven por separado, incluso por si solas constituyen una de las mejores tapas de los bares y restaurantes de la Comarca de la Marina Alta.

INGREDIENTES

800g de carne picada
150g de hígado picado de pollo
2 huevos
200g de pan duro
Una pizca de canela
Una pizca de nuez moscada
Sal

Arroz al horno de puchero

Arroz al horno de puchero

Ver vídeo

Siguiendo con la comida de aprovechamiento, hemos hecho el arroz al horno de puchero. También se le conoce como arroz paseado o «arròs passejat», ya que antiguamente se llevaba la cazuela desde casa al horno del pueblo al no disponer de un horno propio.
Encontraréis muchas variantes de esta receta; cocinado con agua, con caldo de cocido y con sus sobras, con careta de cerdo, con longaniza. Pero hoy os traemos la más tradicional de las recetas, el arroz al horno de puchero. En muchas casas, era habitual preparar el arroz al horno el día siguiente al de comer el cocido, así aprovechaban el caldo del cocido y los garbanzos y el resto de verduras y carnes.

INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS
Costillas de cerdo
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita y media de pimentón
3 cucharadas de salsa de tomate casera o tomate rallado
4l de agua
Sobras de verduras y carne del cocido
3 tomates
1 patata
1 cabeza de ajos
Sal
Infusión de azafrán
500g de arroz
3 butifarras
Pelotas de cocido

Paella de Puchero Valenciano

Paella de Puchero Valenciano

Ver vídeo

La Paella de Puchero Valenciano  es un plato suculento. De Cocido, de Escudella o de Puchero, una verdadera delicia. Un plato que cada vez más restaurantes elaboran y que es muy importante para no olvidar nuestra tradición, además de que sigue con la cocina de aprovechamiento. 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
Tocino
Hueso de la pata de ternera o de cerdo
1 cebolla grande
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de salsa de tomate casera o tomate rallado
400g de arroz
1200g de caldo de puchero
Azafrán infusionado
2 pelotas de puchero

Ropa vieja

Ropa vieja

Ver vídeo

Ropa vieja, un plato rápido de hacer, muy bueno y muy económico. Un buen ejemplo de cocina de aprovechamiento. Partiremos de un buen puchero valenciano o del cocido que se haga en vuestra zona y con las sobras de todos los ingredientes, será con lo que se hará esta elaboración. Empezaremos sacando los huesos de la carne y la trocearemos al igual que el tocino; con la verdura haremos lo mismo. Una vez troceado todo, en una sartén añadiremos 4 o 5 ajos bien cortaditos, y los freiremos. Después echaremos la carne, las verduras y las legumbres, y dejaremos que se sofrían. Finalmente, añadiremos una pizca de sal y de pimienta, y ya tendremos lista nuestra ropa vieja.

INGREDIENTES

Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra
Sobras del puchero
Ajos

 

.