Suquet de pescado y marisco.
Desde nuestro restaurante en Andorra os ofrecemos la receta del Suquet de peix, con mariscos y pescados que vienen directamente de la lonja de Gandia. Y es que sabemos que el producto de calidad es el fundamento de nuestros platos. Platos tradicionales de la cocina valenciana que seguro sorprenden agradablemente tus sentidos.
Almejas a la marinera, receta muy sencilla de hacer. Además contiene verduras y caldo de pescado lo que hace que sea un plato equilibrado, sabroso y nutritivo.
La «espardenyà» es un plato tradicional de la Albufera de Valencia que nació, como muchas otras cosas, por casualidad. Al juntarse a comer algunos hombres hubo una confusión y se hizo el guiso con lo que cada uno trajo. El resultado final fue un plato sabroso que se quedó entre los platos tradicionales por derecho propio. El nombre espardenyà, alpargatazo en castellano, es una expresión que viene a significar una incorreción cuando un valenciano habla castellano. Esta incorrección gastronómica se convirtió en un plato clásico. Un mar y montaña realmente excelente.
INGREDIENTES 4 trozos de pato
4 trozos de conejo
4 trozos de pollo
2 anguilas medianas
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón dulce
1 ñora
1 cucharada de majao (cacahuete o almendra, ajos y pan frito) https://www.facebook.com/watch/?v=1163757607430967
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Agua
La zarzuela de pescado y marisco es un plato marinero, sabroso, sencillo y muy nutritivo. Un plato ligero y muy mediterráneo, es un buen ejemplo de la gastronomía valenciana. Los ingredientes son variables, ya que como dice el chef Amadeo Faus, los pescadores lo preparaban con ,los pescados o mariscos que se rompían un poco con el trasiego del pescado desde las redes a la lonja. Normalmente se suele poner pescado sin espinas, es más cómodo y a los niños les ayuda a comer pescado. También a los mayores. Aunque también podéis poner sabrosos pescados con espinas. Un plato fácil de hacer y muy nutritivo.