Paella de verduras.
Potente sabor el de las verduras en la paella. Nadie diría que sin carne ni pescado o marisco se puede obtener un sabor tan satisfactorio. Una paella vegana para celebrar con amigos o familia. Muy, muy saludable!!
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 400g de arroz senia o bomba
200g de judía verde plana
1 berenjena rallada de Gandia
2 zanahorias
3 cucharadas de tomate rallado
1/2 calabacín
200g de coliflor
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 manojito de espárragos verdes
1 cebolla
2 dientes de ajo
Las gambas al ajillo es un plato riquísimo y está hecho en 5 minutos. Solo has de tener en cuneta tener un buen producto, es decir, buena gamba y buen aceite. El chef Amadeo Faus nos muestra como hacer la receta con gamba roja y aceite ecológico. Para mojar pan.
INGREDIENTES
Gamba roja
Aceite de oliva virgen extra
Ajos
Guindilla
Laurel
Un chorrito de coñac
Sal
El Puchero valenciano es un plato característico de la comida tradicional valenciana, además de muy completo y saludable. Antiguamente, era un plato que se reservaba para fechas destacadas, como Navidad, Pascua o incluso los domingos. Excelente para invierno, ya que es un plato caliente y contundente. Se come por partes, primero un plato de arroz con el caldo de puchero, luego la pelota, que Amadeo nos menciona como se la come él, con la patata y el tocino y para finalizar la verdura. Además, con las sobras se pueden hacer mil recetas sabrosísimas y todas, las tendréis disponibles en la web o en el canal Chef Amadeo para verlas y probarlas.
INGREDIENTES DEL PUCHERO VALENCIANO
Carne de ternera
Carne de garreta
Carne de gallina
Huesos de sustancia
Pata de ternera
Tocino
Patata
Nabicol
Nabo
Puerro
Apio
Chirivía
Zanahorias
Cardos
Col
Garbanzos
Infusión de azafrán
Agua
100g arroz por persona
El Azafrán infusionado es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, denominada vulgarmente como Rosa del Azafrán. Tiene muchas aplicaciones medicinales, ya que contiene esencia, materia colorante y principios amargos, que le otorgan propiedades estimulantes a nivel del sistema nervioso central y del aparato digestivo, tónicas, carminativas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y analgésicas.
Un elemento muy querido dentro de la gastronomía, ya que aporta un gran sabor a tus arroces, paellas, etc. Infusionar el azafrán es una manera práctica y eficaz de usar el azafrán en la cocina. Este método permite usar esta especia y sacarle todo el aroma y sabor en su justa medida.
Preparación:
Empezaremos triturando el azafrán, este paso es opcional pero nuestro consejo es que lo tritures para sacarle más partido. En una olla calentarás el agua casi hasta que hierva; una vez caliente, en un biberón o en el recipiente que prefieras, mezclaremos el azafrán triturado con el agua caliente. Dejaremos reposar durante unos 30 mins y lo tendremos listo para cocinar. La duración de esta infusión será de una semana.
Pelotas de puchero.
Es el ingrediente más apreciado de todos los que lleva el puchero. ¡Reconfortante y adictivo! ¿Qué sería de un puchero sin las pelotas? ¡Más o menos como un jardín sin flores! Esenciales. Con su col bien cocida, su carne y sus especias. Tan buenas, que se sirven por separado, incluso por si solas constituyen una de las mejores tapas de los bares y restaurantes de la Comarca de la Marina Alta.
INGREDIENTES
800g de carne picada
150g de hígado picado de pollo
2 huevos
200g de pan duro
Una pizca de canela
Una pizca de nuez moscada
Sal
Croquetas de puchero.
Las croquetas son un bocado exquisito y las de Puchero, hechas por Amadeo Faus están de vicio!! Siguiendo con la comida de aprovechamiento, estas croquetas son perfectas para hacerlas con las sobras del puchero.
INGREDIENTES
Mantequilla
1l de leche
3 cucharadas de harina de trigo
1 pizca de nuez moscada
Sal
Carne del cocido
1 patata
Verduras al gusto
Harina de trigo
Huevos
Pan rallado
Aceite de oliva virgen extra