Salsa de tomate casera, sabrosa y muy nutritiva. Se puede utilizar en la elaboración de gran cantidad de platos, arroces de pescado y marisco, salsa boloñesa, otros platos de pasta, albóndigas con tomate, pizzas, etc.
INGREDIENTES 2kg de tomates maduros
30ml de aceite de oliva virgen extra
4 zanahorias pequeñas
2 ramitas de apio
1 puerro
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
2 cucharadas de azúcar
Sal
El caldo de pescado o fumet, es ni más ni menos que un caldo de pescado y marisco que se usa para cocinar muchos platos marineros en Gandia y en general en toda la costa mediterránea. Es un fondo base que le da sabor al guiso que vayamos a elaborar. Hay diferentes maneras de hacerlo, con verduras, con mariscos o con diferentes pescados. Las maneras de preparlo son muchas, nosotros desde nuestro restaurante, Chef Amadeo, os dejamos nuestra receta.
INGREDIENTES
1,5kg de pescado compuesto por:
– 200g de cangrejo
– 200g de galeras
– 600g de huesos o cabezas de rape
– 500g de pescados de roca o morralla (escórporas, serranos, rata, araña, etc.)
4l de agua
1 puerro
2 cebollas
2 zanahorias
2 tomates
1 penca de apio
1 ñora
2 dientes de ajo
Perejil
Se sofríe con aceite de oliva virgen extra y no se añade sal, ésta se añadirá después en el guiso que vayamos a elaborar
El raïm de pastor, uña de gato, crespinell, entre otros nombres, para entendernos, Sedum sediforme de nombre científico, es una planta crasa originaria del Mediterráneo, que hecha en salmuera es un gran aperitivo. De propiedades digestivas i antiinflamatorias, la receta de su encurtido es sencilla y permite conservarla durante casi todo el año y así alargar su consumo. Amadeo Faus nos prepara esta milenaria receta de su adobo para `poder tener este aperitivo tan auténtico. Lo podéis recoger en primavera que es cuando los brotes son más tiernos, o a principios de verano si estáis en una zona a más de 500 m de altura. También lo podéis plantar en una maceta o en la rocalla, es fácil de cuidar y aguanta muy bien la sequía.
INGREDIENTES DEL RAÏM DE PASTOR 700g de uña de gato o raïmet de pastor
1 cucharada de sal marina
1 cucharada de zumo de limón
Un puñado de pebrella o ajedrea
3 cucharadas de vinagre
Agua mineral
Almejas a la marinera, receta muy sencilla de hacer. Además contiene verduras y caldo de pescado lo que hace que sea un plato equilibrado, sabroso y nutritivo.
La «espardenyà» es un plato tradicional de la Albufera de Valencia que nació, como muchas otras cosas, por casualidad. Al juntarse a comer algunos hombres hubo una confusión y se hizo el guiso con lo que cada uno trajo. El resultado final fue un plato sabroso que se quedó entre los platos tradicionales por derecho propio. El nombre espardenyà, alpargatazo en castellano, es una expresión que viene a significar una incorreción cuando un valenciano habla castellano. Esta incorrección gastronómica se convirtió en un plato clásico. Un mar y montaña realmente excelente.
INGREDIENTES 4 trozos de pato
4 trozos de conejo
4 trozos de pollo
2 anguilas medianas
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón dulce
1 ñora
1 cucharada de majao (cacahuete o almendra, ajos y pan frito) https://www.facebook.com/watch/?v=1163757607430967
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Agua